Asocia tu DNI

Requisitos para la presentación de reclamos y recursos impugnatorios

Información sobre los requisitos de los reclamos

Los requisitos para la presentación de reclamos son los siguientes: 

  1. La instancia u órgano resolutorio al que va dirigido el reclamo. 
  2. Nombre y domicilio del reclamante. 
  3. Nombre completo del reclamante, Número del documento de identidad.
  4. Domicilio legal y domicilio del reclamante para realizar notificaciones, en caso el usuario indique que la notificación sea de manera personal. En caso el usuario manifieste ser notificado a través de correo electrónico o a su número de teléfono deberá indicar estos datos.
  5. Datos del representante legal, del apoderado y del abogado si los hubiere, no obstante, de encontrarse en los supuestos indicados en el presente literal, se deberá considerar el reclamante cumplir con:
  6. Poder general y poder especial

Para la tramitación ordinaria de un reclamo y para las demás actuaciones que no se encuentren expresamente comprendidas en el párrafo siguiente. Se requiere poder general, el cual se formalizará mediante carta poder simple.

Para desistirse, allanarse, conciliar, transigir y someterse a arbitraje se requiere poder especial formalizado mediante documento privado con firma legalizada ante fedatario del OSITRAN o ante Notario Público.

  1. Lugar, fecha y firma del reclamante. En caso de no saber firmar, bastará la huella digital. 

Para el caso de los Reclamos vía telefónica, y/o por web se exceptúa el literal h) y para el cumplimiento del literal d) se otorga un plazo de dos (2) días para su cumplimiento, bajo el apercibimiento de considerarse como no presentado el Reclamo en caso de incumplimiento en la subsanación de este requisito.

Para el caso de Reclamos vía correo electrónico, en caso inicialmente fueran considerados como sugerencias, bastará que el usuario indique frente a la respuesta que lo califica como tal, que desea que su correo electrónico sea tramitado como un Reclamo, para que el Concesionario. le dé el trámite correspondiente.

Información sobre los requisitos de los recursos

Todo escrito de recursos (apelación y reconsideración) que se presenten ante la Concesionaria debe contener lo siguiente:

  1. Nombres y apellidos completos, domicilio y número de Documento Nacional de Identidad o Carné de Extranjería, y en su caso, la calidad de representante y de la persona a quien represente. En el caso de persona jurídica, es obligatorio presentar la información del representante legal y remitir copia simple de los poderes con los que cuenta, lo cual solo debe realizarse en caso de no haber proporcionado esta información previamente durante el procedimiento.

Consideraciones sobre el recurso de reconsideración

Consideraciones sobre el recurso de apelación

Conoce más ingresando aquí a nuestro Reglamento de Atención y Solución de Reclamos de Usuarios de Tren Urbano de Lima S.A.